1. A nivel de la columna vertebral:
- Cervicalgias (dolor referente a cuello y nuca)
 - Dorsalgias
 - Lumbalgias
 
Estos síntomas se manifiestan frecuentemente al finalizar la jornada laboral sobre todo en mujeres.
2. A nivel de Hombros, Brazos y Manos:
- Contracturas
 - Hormigueos
 - Astenia (perdida de fuerza)
 - Síndrome del codo de tenista (entesítis de músculos epicondileos)
 - Síndrome del Túnel Carpiano (inflamación del nervio mediano)
 - Tendinitis de D´Quervaine (irritación de los tendones de la muñeca que dan movilidad al dedo pulgar)
 
Estos trastornos se deben al mantenimiento de posturas estáticas prolongadas, adopción de posturas incorrectas y movimientos repetitivos ya sea de la mano sobre el teclado y los movimientos giratorios de la cabeza durante la lectura alternativa de la pantalla y los documentos de trabajo. Estas pueden ser favorecidas por un diseño inadecuado del puesto de trabajo.
Fatiga Visual
Se da a tres niveles:
1. Molestias oculares:
- tensión ocular
 - pesadez palpebral y de ojos
 - picores y quemazón
 - lagrimeo- ojos llorosos
 - aumento del parpadeo
 - ojos secos
 - enrojecimiento de la conjuntiva
 
2. Trastornos visuales
- borrosidad de los caracteres
 - dificultad para enfocar los objetos
 - imágenes desenfocadas o dobles: diplopía transitoria
 - fotofobia
 - alteración en la acomodación y convergencia
 
3. Trastornos extraoculares
- cefaleas
 - vértigos o mareos
 - sensación de desasosiego y ansiedad
 - molestias en la nuca y columna vertebral por distancia excesiva del ojo al texto que se debe leer
 - epilepsia fotosensitiva
 - adopción inconsciente de una postura determinada para evitar los reflejos
 
Uno de los factores a tener en cuenta como causa de estos problemas es la luminosidad en el ambiente de trabajo.
Fatiga Mental o Psicológica
- cefaleas
 - palpitaciones
 - astenia
 - mareos
 - temblores
 - hipersudoración
 - nerviosismo
 - trastornos digestivos (diarreas o estreñimiento)
 - perturbaciones psiquicas: ansiedad, irritabilidad, estados depresivos, dificultad de concentración.
 - trastornos en el sueño: pesadillas, insomnio, sueño agitado
 
Estos síntomas se deben a un esfuerzo intelectual o mental excesivo.

1 comentario:
tengo casi todo lo que dice el articuo! sera q paso mucho tiempo en la computadora??? jaja!! muy lindo el blog! que siga asi
Publicar un comentario